Mostrando las entradas con la etiqueta Reencarnación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reencarnación. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Misión-Propósito de Vida


¿Cuál es mi Misión en la Vida?

¡Que diferente pudo haber sido mi vida, si hubiera tenido bien definido mi propósito en ella y hubiera hecho todo lo posible por hacerlo realidad, sin importar las opiniones de otros!


...Se que me estoy muriendo, lo siento en lo más profundo de mi consciencia, la debilidad invade mi cuerpo, las fuerzas me han abandonado, tengo una sensación de pesadez, siento que me hundo en un abismo de obscuridad; no puedo abrir los ojos ni emitir sonido alguno, mi mente empieza a dar vueltas, siento que caigo en un pozo sin fondo, me rodea la obscuridad total, tengo la sensación de escuchar un zumbido que se va desvaneciendo poco a poco... de repente todo se detiene; ya no siento nada; no hay frio ni calor, ninguna sensación, siento como si flotara en el aire; mi consciencia aún funciona pero solo será por algunos segundos; sentí el momento exacto cuando se detuvo  mi corazón, cuando dejé de respirar, ahora, comienzo a perder la consciencia; de repente empiezo a notar a lo lejos un punto de luz que se va haciendo cada vez más grande y me siento arrastrado hacia ella, es como si estuviera pasando a través de un túnel; tengo mucho miedo, trato de razonar y pienso que tal vez me he quedado dormido y sea solo un sueño del cual voy a despertar muy pronto; me viene el recuerdo de mi familia y amigos y trato de regresar, hago todo lo posible, pero no puedo; intento gritar pero tampoco puedo emitir sonido alguno; sigo avanzando, no sé cuánto tiempo dura este recorrido pero al final llego a un espacio lleno de luz.


Empiezo a sentir una sensación de bienestar, me estoy acostumbrando a la luz y a esta impresión de flotar, cuando de repente; no sé si escuchar sea la palabra correcta para definirlo porque no hay sonido alguno; más bien siento una voz, o tal vez sea un pensamiento, no lo puedo definir, es algo o alguien que me cuestiona, pero no como un reclamo, sino de una manera diferente, es más bien como una bienvenida; -¿estás listo?

¿Listo; para qué?, respondo, -Para evaluar si cumpliste con la misión que se te encomendó y estás preparado para habitar esta dimensión, o debes regresar nuevamente a tu dimensión anterior hasta cumplir con ella.

¿Misión, cuál misión, de que me habla?; y además, ¡no!; no creo estar listo, quiero regresar con mi familia y amigos tan pronto como sea posible, ¿Cómo hago para salir de aquí?;¿con quién tengo que hablar?

-No es necesario hablar con nadie, desafortunadamente ya no es posible que regreses a tu cuerpo, la avanzada edad y las condiciones en que se encuentra ya no lo permiten; llegaste al término de tu vida física y ahora debemos asegurarnos que cumpliste tu misión.
¿Otra vez, de cuál misión me habla; no entiendo nada...; y qué pasa si no lo hice?

-La misión que se te encomendó al momento de nacer, si no cumpliste con ella, tendrías que volver nuevamente, después de pasar por un periodo de purificación.

¿Misión..., purificación...; está usted loco, no entiendo nada de lo que habla; que es todo esto?

-Esta misión de la que hablamos es la misma misión que tiene todo ser humano en el universo; en el momento en que fuiste concebido por tus padres, recibes las mejores características genéticas de incontables generaciones tu especie, estás preparado para lograr lo que te propongas; también se te equipó con una serie de talentos o habilidades; tu Misión era desarrollarlas, compartirlas y utilizarlas para crear, en la dimensión física, un mundo mejor para todos los que lo habitan, para crear el Reino de los Cielos; este reino no es un reino espiritual; se refiere a una forma de vida; a una situación especial en la que el cuerpo, la mente y las emociones se alinean de una manera tan perfecta que la energía vital fluye sin limitación alguna; acercando más la dimensión física a la espiritual; si no cumpliste con ella tendrás que regresar e intentarlo nuevamente, después de pasar por un periodo de purificación. Vamos a iniciar.

Todavía no acababa de comprender lo que me acababa de explicar cuando pude ver como empezaron a aparecer imágenes de mi vida, como los hologramas que aparecen en las películas de ciencia ficción.

Estas imágenes son de la época en que estabas muy interesado en temas esotéricos y en las civilizaciones de otros planetas; esto es algo común en muchos seres humanos; la búsqueda de alguien superior a ellos; pero solo medita en cuanto tiempo invertido en adquirir conocimientos sin valor práctico alguno, cuantas reflexiones y teorías sobre la visita de civilizaciones de otros mundos, o sobre conocimientos ancestrales y técnicas perdidas; cuando tienen tantos problemas que resolver en el mundo y en la época actual en la que viven; además en caso de que fuera cierto, de que les serviría saberlo.

Si, recuerdo la gran cantidad de tiempo que le dediqué a estos temas; creo que en ese momento no lo vi del modo en que lo plantean.

Las siguientes imágenes son del tiempo en que te uniste a un grupo para despertar y elevar la consciencia espiritual, realizar procesos de sanación del alma, comunicación con los ángeles y cosas de ese tipo. Hay mucha gente con la necesidad de sentirse especial, de sentirse elegido para integrarse con un ser superior a ellos y no se dan cuenta que en su búsqueda solo consiguen aislarse de la mayoría de la gente con este tipo de agrupaciones, y además, como pretenden trabajar en el desarrollo espiritual cuando la dimensión en que viven es principalmente de tipo físico-mental; la mayoría de las veces ni siquiera han logrado desarrollar la fuerza de voluntad, la disciplina y el carácter necesarios para fortalecer su cuerpo y su mente; entonces, ¿cómo pretenden entender la dimensión espiritual?.

¿Entonces está mal dedicar tiempo a entender temas espirituales?

No, no está mal, pero no al punto de descuidar la dimensión en la que habitan; si la dimensión que habitan es la físico-mental, deben procurar el desarrollo de lo que tienen, de lo que se puede observar, sentir y medir; trabajar en el desarrollo de su cuerpo, de su mente y de sus emociones; trabajar por el bien común, esto les dará las bases y los conocimientos necesarios para intentar un desarrollo más elevado; no deben buscar unirse a un ser superior, deben trabajar para convertirse en un ser superior.

¿No es un poco arrogante ese concepto?

No, si lo analizas bien, el objetivo de todo ser vivo es crear vida, una vida superior, más evolucionada; en el momento de tu nacimiento, genéticamente hablando, representas lo mejor de tu especie, debes liberar e incrementar el potencial con el que naciste; no debes permitir que estas capacidades se duerman en tu interior, deben utilizarlas para tu beneficio y el de los demás; debes construir un mundo mejor para todos.

Las imágenes que siguen son del tiempo en que colaboraste con un grupo religioso. En su mundo tienen una gran cantidad de grupos de este tipo, y cada uno proclama que sus ideas son las únicas y verdaderas; esto solo refleja la gran soledad que sienten, no han aprendido a estar con ustedes mismos y volvemos a la necesidad de creer en alguien superior y unirse a él; pero en la mayoría de las religiones se tiene una gran intolerancia, cada una trata de tener la razón sobre las otras, y predican sus ideas como las únicas verdaderas, y en su afán por conseguir más seguidores y “salvar su espíritu” se olvidan de las necesidades básicas de todos los demás. Quieren construir un reino espiritual en una dimensión físico-mental. Solo como ejemplo, considera a las principales religiones actuales, tienen la posibilidad de crear Universidades virtuales y beneficiar con el acceso a la cultura y la educación a una gran cantidad de gente. También pueden crear empresas de tipo social que logren eliminar los problemas alimenticios de la población y lograr una distribución más justa de la riqueza, pero no lo hacen porque esto si representaría un verdadero esfuerzo y trabajo para ellos.

Bueno en este caso si logré entender que tanto las religiones como los grupos políticos solo buscan su beneficio personal y traté de apartarme de ellos y no dedicarles tiempo alguno.

Las siguientes imágenes representan la mayor parte de tu vida, del periodo donde te dedicaste a buscar los bienes materiales y el placer, cuando más te separaste de la búsqueda de tu Misión; cuando te aislaste más en ti mismo y en tus necesidades personales.

Bueno pero en este periodo también desarrolle una gran cantidad de habilidades y conocimientos y todo lo hice por el bienestar de mi familia; además no es que no quisiera ayudar y enseñar a otros pero nunca me gustó obligarlos a hacer cosas con las que no estuvieran de acuerdo.

Eso es cierto solo en parte, porque también es el periodo donde te alejaste más de tu familia con el pretexto de buscar su bienestar, ¿cómo puedes decirles que son lo más importante para ti, y pasar más tiempo en el trabajo que con ellos, o explotar y regañarlos ante cualquier problema que tienen?; además, ¿de que te sirve desarrollar una gran cantidad de habilidades y conocimientos si vives alejado del mundo, encerrado en ti mismo, si te pasas el tiempo pegado a los videojuegos o la televisión, sin interactuar con alguien más, sin preocuparse por compartir tus conocimientos?. Siempre evitaste tomar la responsabilidad de enseñar a otros con el pretexto de que la gente no necesita líderes que los guíen, de que sería ofensivo tratar de influir sobre el comportamiento de los demás; un atentado contra su libertad, decías; nunca consideraste que muchos de ellos están tan ocupados en satisfacer sus necesidades básicas que se olvidan de su Misión, y que necesitan quien los ayude; realmente es una lástima, tanto potencial desperdiciado; tantas habilidades sin utilizar para el beneficio común. La búsqueda de bienes materiales no es tu propósito de vida, pues siempre vas a desear tener más, sin importar lo que tengas que hacer, sin importar que los demás no tengan nada. Además, el éxito material es lo más sencillo de lograr, con haber aprendido a establecer metas y objetivos y un poco de fuerza de voluntad y disciplina en su seguimiento, pudiste haber logrado todo lo que te propusieras.

Buenos, durante este periodo siempre tuve la sensación de que algo no marchaba bien, por lo general, siempre estaba de malas, no me animaba en nada tener que ir a trabajar, el tráfico de la ciudad; la rutina diaria de levantarse, asearse, alimentarse, ir a trabajar, o a la escuela, regresar, tratar de distraerte con algo y finalmente dormir para iniciar todo al siguiente día, siempre pensé que no tenía sentido, que no era la razón por la que había nacido; que debía existir algo más importante, pero, en fin...; ¿Bueno, y que sigue ahora, que va a pasar conmigo?

Tendrás que regresar, pero primero debes pasar por un proceso de purificación, en el que todos tus recuerdos y emociones son borrados, vuelves a quedar limpio de cualquier aspecto que pudiera influir en tu nueva vida. Después de este periodo, vuelves a nacer en la dimensión física y esperamos que cumplas con tu Misión.

¿Este ciclo se repite siempre, no termina nunca?

Antes de nacer en una dimensión espiritual, tienes que evolucionar en un mundo físico-mental, solo te puedo decir que el ciclo no es infinito...

¿Con nuestros pensamientos, palabras y actos, estamos logrando crear un mundo mejor para todos los que vivimos en el?


¡Libera tu potencial, trabaja en tu mente!


Publicación sobre la reencarnación:
http://rbb-desarrollo.blogspot.com/2013/11/reencarnacion-o-vida-eterna.html

La siguiente liga contiene información sobre Liderazgo y Misión de Vida:
http://rbb-desarrollo.blogspot.com/2013/11/habitos-para-un-liderazgo-efectivo-ii.html




Reencarnación o Vida Eterna


¿Reencarnación o Vida Eterna?
¿Creemos en la reencarnación y en la vida eterna, porqué creemos en ella, se debe solo a la fe o es una necesidad sicológica, tiene bases reales, y sobre todo, como afecta nuestra conducta este tipo de creencias?

El tema de la reencarnación y la vida eterna es algo que está presente en la vida de muchos de nosotros y tiene una gran influencia sobre nuestra conducta.

La creencia en la reencarnación ha estado presente en la humanidad desde las culturas más antiguas, sobre todo en las religiones orientales, como el Hinduismo, Budismo y Taoísmo, y también en las de las tribus de Africa, de América y Oceanía. La reencarnación afirma que la esencia de las personas, conocida como alma, espíritu, conciencia o energía, después de morir nace en un nuevo cuerpo; inclusive algunos afirman que este ciclo se repite de manera constante con la finalidad de cumplir una misión; lograr el aprendizaje y desarrollo necesarios, que nos permitirá alcanzar la liberación y la unión con una entidad de consciencia más alta; con Dios. La creencia de que una persona fallecida volverá a vivir con otro cuerpo ha sobrevivido incluso dentro de las religiones judeocristianas (cristianismo, judaísmo e islam). Todas las religiones originadas en el hinduismo afirman que la reencarnación ocurre en un ciclo sin fin, llamado la rueda del karma, mientras nuestras buenas acciones no sean suficientes para terminar con él.

En la mitología de la religión brahmánica, al momento de la muerte, el alma abandona el cuerpo, y es arrastrada por los mensajeros del dios encargado de juzgar el karma de las almas, para ser juzgada. Dependiendo de las acciones que realizamos, buenas o malas, el alma reencarna en un ser superior, intermedio o inferior. En el que la vida humana es un estado intermedio. Este proceso sin fin recibe el nombre de samsara (vagar). Las religiones orientales se refieren a este vagar como una vida sin propósito ni sentido en la que donde nos enfocamos en el entretenimiento, codicia, acumulación de bienes.

Cada alma viaja por esta rueda y la dirección la marcan nuestros actos. Según el hinduismo popular moderno, el estado en el que renace el alma está determinado por sus buenas o malas acciones (karma) realizadas en anteriores encarnaciones.

La liberación de la reencarnación se consigue después de haber expiado el peso de su karma, es decir, todas las consecuencias procedentes tanto de sus buenos como de sus malos actos. Este proceso es continuo hasta que el alma está completamente evolucionada y se identifica o alcanza al creador del mundo, en donde es salvado de la desgracia de la necesidad de más renacimientos.

Luego de su última muerte sale del universo material y se funde en la Luz Divina

La tradición tibetana indica que ha de pasarse por el bardo, que significa literalmente ‘estado intermedio’ o ‘estado de transición’, inmediatamente después de la muerte.

El budismo plantea como la rueda de los nacimientos se terminará cuando todos los seres vivos hayan logrado la iluminación.

El cristianismo rechaza la reencarnación por considerarla una doctrina contraria a la resurrección de la Biblia. La doctrina de la reencarnación fue abolida por el emperador Justiniano, pero la abolición no fue firmada por el Papa, a quién Justiniano encarceló por negarse a firmarla. Solamente la firmaron los obispos del concilio que convocó Justiniano para la abolición, pues originalmente eran los emperadores quienes convocaban los concilios en vez de los Papas.

Algunas denominaciones cristianas, han promovido la creencia en la reencarnación principalmente iglesias de la Nueva era. Estos grupos normalmente aseguran que tales doctrinas se pueden encontrar en la Biblia o en la tradición cristiana primitiva.

Diversos grupos cristianos en los primeros tiempos, como los gnósticos, asumieron la creencia en la reencarnación, ya que esta concepción estaba muy extendida en el mundo clásico y antiguo. Algunos de los Padres anteriores al Concilio de Nicea para combatir esta filosofía trataron este tema en sus escritos, rechazándola y tratando de mostrar sus contradicciones a un pueblo que en aquellos días, probablemente, no tenía problema en asumir dicha creencia, dentro del marco del cristianismo primitivo, al estar éste influido por muchas tradiciones anteriores.

Durante el siglo pasado, el psiquiatra Ian Stevenson, ha investigado numerosos informes de niños que afirmaban recordar una vida pasada. Llevó a cabo más de 2.500 estudios de caso, en un período de 40 años. Stevenson documentaba metódicamente las declaraciones de cada niño, y posteriormente encontraba la identidad de la persona fallecida con la que el niño se había identificado, y verificaba los hechos de la vida de la persona fallecida que coincidían con los recuerdos del niño. Sin embargo, una gran mayoría de casos de reencarnación notificados por Stevenson se originaron en sociedades orientales, donde las religiones dominantes a menudo permiten el concepto de reencarnación.

Algunos escépticos sugieren que las afirmaciones de evidencia de la reencarnación se originan en el pensamiento selectivo y en los falsos recuerdos, que resultan de un sistema de creencias propio y de miedos básicos, y por lo tanto no se pueden tener en cuenta como evidencia.

Una objeción sobre la reencarnación incluye el hecho de que la gran mayoría de la gente no recuerda vidas anteriores, y que no hay ningún mecanismo conocido por la ciencia moderna que permita a la personalidad sobrevivir a la muerte y viajar a otro cuerpo.

Otra de las objeciones a la reencarnación, es que sería inconsistente con el crecimiento de la población.

Existen en Internet numerosas comparaciones entre personajes famosos actuales con fotos de personas que murieron hace muchísimos años y que son tan parecidas que lo muestran y utilizan para respaldar la idea de la reencarnación.

No deberíamos dejar que este tipo de ideas nos influyan de tal manera que nos apartemos de nuestra verdadera Misión en la vida; el creer en una vida eterna o en una posible siguiente oportunidad a través de la reencarnación, nos puede desviar de lo realmente importante; liberar e incrementar el potencial con el que nacimos; no debemos permitir que estas capacidades se duerman en nuestro interior, debemos utilizarlas para nuestro beneficio y el de los demás; debemos construir un mundo mejor para todos aquí y ahora.

El tema de la reencarnación y de la vida eterna es algo complejo, pero de lo que estoy seguro es que encontraremos la respuesta algún día; hay demasiadas cosas en este mundo que no conocemos y que no por ello dejan de ser reales; en mi caso siempre he pensado que la personalidad del ser se pierde en el momento de la muerte; que no hay una consciencia que pueda sobrevivir; que los elementos de la identidad se desintegran; y si hay algo parecido a la vida eterna es a través de la herencia, una persona hereda sus características físicas a sus descendientes directos; y tiene la oportunidad de heredar también parte de sus ideas a través de la educación y formación de sus hijos; y sin embargo aún queda la esperanza de que sea cierto.

Mi padre y mi madre viven en mí, como yo mismo vivo en cada uno de mis hijos.


La siguiente liga contiene un relato sobre la reencarnación:
http://rbb-desarrollo.blogspot.com/2013/11/mision-reencarnacion.html